
Algunas citas que dan que pensar.
"Una reflexión básica que inspiran casos como el de esa chica camboyana [...] es que la humanidad es una cosa que nos dan los demás, no es un mecanismo automático. En el útero social se produce nuestro segundo nacimiento, el que nos otorga verdaderamente carta de naturaleza humana. Los niños perdidos o arrojados fuera de la sociedad no pueden hacerse humanos, pierden la posibilidad de construirse un mundo, todo lo más un nicho ecológico" (Fernando Savater, filósofo).
"Es apasionante no sólo estudiar estos casos, sino pensarlos. Nos llevan a las fronteras de la humanidad. Nos demuestran la naturaleza social de la condición humana, cómo una persona que vive aislada de sus semejantes es incapaz de desarrollar las potencialidades de nuestra especie" (Manuel Delgado, antropólogo).
"El hombre siempre vuelve al hombre" (El libro de las tierras vírgenes, de Rudyard Kipling).
Fuentes: Diario El País, y Diario El Mundo.
"Una reflexión básica que inspiran casos como el de esa chica camboyana [...] es que la humanidad es una cosa que nos dan los demás, no es un mecanismo automático. En el útero social se produce nuestro segundo nacimiento, el que nos otorga verdaderamente carta de naturaleza humana. Los niños perdidos o arrojados fuera de la sociedad no pueden hacerse humanos, pierden la posibilidad de construirse un mundo, todo lo más un nicho ecológico" (Fernando Savater, filósofo).
"Es apasionante no sólo estudiar estos casos, sino pensarlos. Nos llevan a las fronteras de la humanidad. Nos demuestran la naturaleza social de la condición humana, cómo una persona que vive aislada de sus semejantes es incapaz de desarrollar las potencialidades de nuestra especie" (Manuel Delgado, antropólogo).
"El hombre siempre vuelve al hombre" (El libro de las tierras vírgenes, de Rudyard Kipling).
Fuentes: Diario El País, y Diario El Mundo.