
Según ha informado el Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), durante esta semana tendrá lugar un desplazamiento de nubes estratosféricas "muy inusual", que se producirá desde el Polo hacia Gran Bretaña y abarcará latitudes bajas como el centro de la Península Ibérica.
Sin embargo, la borrasca que afecta estos días a la Península Ibérica podría ocultar el espectáculo de las nubes polares de ácido nítrico que, aunque son habituales en las regiones cercanas a los polos, que cubrirán estos días por primera vez los cielos de la mitad norte peninsular.
> Estas nubes estratosféricas provocan en las zonas polares irisaciones de tonos rosáceos y azulados que destacan en la oscuridad del cielo. Las bajas temperaturas, que alcanzarán también a España esta semana, propiciarán la aparición de nubes de ácido nítrico en la estratosfera, donde las temperaturas previstas se encontrarían por debajo del umbral de formación de estas nubes.
Este fenómeno, que tiene lugar ante temperaturas extraordinariamente bajas (inferiores a -78 grados centígrados), sólo se puede percibir en días despejados y durante los atardeceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario